in ,

Serán complejos comicios 2025; un desafío histórico

publicidad

Alejandro Aguilar

EL BUEN TONO 

Región.- Los comicios de 2025 serán los más complejos en la historia del estado debido a la elección simultánea de 212 ayuntamientos y, por primera vez, de cargos en el Poder Judicial. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, advirtió que será un proceso inédito en México que enfrenta retos de información, diseño de boletas y participación ciudadana. 

En su visita a Córdoba, la magistrada reconoció que el diseño de las boletas judiciales, divididas en listas de hombres y mujeres con múltiples candidatos, podría confundir a los votantes: “No son como las de ayuntamientos, donde se identifica al partido y al candidato fácilmente. Aquí hay que analizar perfiles académicos y trayectorias”.

A esto se suma que no todas las casillas tendrán urnas para la elección judicial por limitaciones presupuestales, lo que restringe el acceso. 

Díaz Tablada urgió a la ciudadanía a consultar la plataforma “Conóceles” del INE, donde se publican fotos, currículos y trayectorias de los aspirantes. Sin embargo, admitió que muchos candidatos judiciales carecen de visibilidad pública: “Han trabajado en la soledad de sus oficinas, sin contacto con la gente. Ahora deben promoverse en redes sociales o encuentros ciudadanos, pero sin usar espectaculares”. 

“El abstencionismo es una preocupación”, afirmó, al detallar que la novedad del proceso y la falta de familiaridad con los candidatos podrían generar votos nulos o desinterés. Pidió a los veracruzanos “asumir la responsabilidad de informarse”, ya que esta elección amplía los derechos políticos al incluir al Poder Judicial, tradicionalmente designado por carrera interna. 

La magistrada confirmó que el modelo ya enfrenta impugnaciones, como el uso de sobrenombres en las boletas estatales (rechazado por el INE), y aseguró que el TEV está preparado para resolver controversias. No obstante, subrayó que este proceso es un “primer paso” hacia un sistema que se perfeccionará en 2027. 

“Es histórico que la ciudadanía elija a quienes impartirán justicia. Invitamos a ver los modelos de boletas en línea, compartir la información en familia y votar con responsabilidad”, concluyó Díaz Tablada, enfatizando que, pese a las dificultades, esta elección refuerza la democracia veracruzana. 

El reto, según el TEV, es que los votantes vean más allá de la complejidad y ejerzan un voto informado.

CANAL OFICIAL

Cuitláhuac García señalado por la ASF en desfalco de 1,600 millones en la Secretaría de Salud de Veracruz

Absuelven a Karla Fernanda de los 4s3s1n4t0s de su madre y su tío, tras juicio en la Ciudad de México