in ,

Semana Santa: Qué se conmemora en cada día santo y por qué son tan importantes para los católicos

publicidad

La Semana Santa es uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico católico. Esta conmemoración religiosa no solo es una tradición espiritual profunda, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Pero, ¿sabes realmente qué se celebra en cada uno de sus días santos?

📅 ¿Cuáles son los días santos y qué significan?

🌿 Domingo de Ramos

La Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, cuando se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, recibido por la multitud con palmas y ramos. Este acto simbólico marca el cumplimiento de antiguas profecías y reconoce a Jesús como el Salvador esperado. Es el día que da comienzo a la Semana Mayor y, según la tradición, los ramos bendecidos se convierten en la ceniza utilizada el Miércoles de Ceniza del año siguiente.

🍞 Jueves Santo

Durante el Jueves Santo, la Iglesia rememora la Última Cena que Jesús compartió con sus apóstoles. Es el día en que se instituyó la Eucaristía, uno de los sacramentos más importantes del catolicismo. También se recuerda el momento en que Jesús reveló la traición de Judas y la negación de Pedro. Por la noche, se conmemora la captura de Jesús tras ser vendido por 30 monedas de plata.

✝️ Viernes Santo

El Viernes Santo es un día de profundo luto y recogimiento. Se recuerda la pasión de Cristo: su juicio, la liberación de Barrabás, el camino al Gólgota y su crucifixión junto a los ladrones Dimas y Gestas. Durante esta jornada no se celebran misas, y los fieles participan en actos como la adoración de la cruz, el pésame a la Virgen María y la procesión del silencio.

🙏 Sábado de Gloria

El Sábado de Gloria es una jornada de espera y oración. No se celebran misas, y los fieles se mantienen en recogimiento, recordando la promesa de resurrección de Cristo. Es un día que invita a la reflexión y a la preparación espiritual para la victoria sobre la muerte.

🎉 Domingo de Resurrección

Finalmente, el Domingo de Resurrección es el día más alegre y esperanzador de la Semana Santa. Marca el triunfo de Jesús sobre la muerte y el inicio del tiempo pascual. A diferencia de los días anteriores, este día sí se celebra la misa con gozo y alegría en todo el mundo.

CANAL OFICIAL

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 09 abril 2025

Detienen a ex funcionarios y comerciantes por ext0rs¡ón en Edomex