in

El maguey de Acultzingo está en crisis por plaga destructiva

publicidad

AGENCIA

Acultzingo.- La producción de pulque en el municipio de Acultzingo enfrenta una crisis severa, debido a una plaga que ha afectado drásticamente las plantas de maguey, lo que ha ocasionado una caída de entre el 80 por ciento (%) y 90% en la obtención de esta tradicional bebida. Así lo informó Juvencio Vázquez Aguilar, productor local, quien explicó que el problema comenzó hace aproximadamente dos años con la aparición de un insecto negro que se transforma en un gusano y pudre al maguey, matándolo progresivamente.

“Desde hace dos años comenzó el problema. Ya no se puede hacer pulque porque de 100 plantas, 80 o 90 están enfermas”, comentó Vázquez Aguilar. La plaga ha afectado todas las zonas del municipio, y aunque el productor desconoce si existe algún insecticida efectivo, mencionó que el gusano perfora la planta, lo que permite que el aguamiel se escape.

Esta situación ha mermado considerablemente la producción de pulque. Anteriormente, se obtenían 20 litros diarios por planta, pero ahora apenas se logran sacar 4 litros, y conforme la planta se seca, la cantidad disminuye a solo 1 o 2 litros, hasta que finalmente la mata.

La crisis ha impactado gravemente los ingresos de los productores, ya que la falta de pulque y aguamiel ha afectado sus ventas. Ahora, muchos de ellos solo pueden subsistir con los cultivos de maíz y frijol, así como con los animales que crían.

Pese a la magnitud del problema, Vázquez Aguilar reconoció que aún no han buscado ayuda, ya que no han acudido al ayuntamiento para explorar posibles soluciones o apoyos. Sin embargo, expresó su preocupación por el futuro de la producción de pulque en la región, que tradicionalmente ha sido una actividad económica clave para los habitantes de Acultzingo.

CANAL OFICIAL

SkyAlert reporta dos sismos en la zona del Pico de Orizaba

🚨 Tráiler que transportaba ganado se incendia tras chocar contra muro de contención en la autopista México-Tuxpan 🚨