in ,

China eleva al 84% aranceles a EU tras aumento impositivo de Trump

publicidad

AGENCIA

Pekín.- El gobierno de China anunció este martes un fuerte incremento en los aranceles a los bienes importados desde Estados Unidos, elevándolos del 34 por ciento (%) al 84%, en respuesta a la más reciente escalada comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.

La medida, que entrará en vigor el próximo 10 de abril, fue comunicada por el Ministerio de Finanzas chino, que acusó a Washington de incurrir en un “repetido error” al aumentar unilateralmente las tasas impositivas sobre los productos chinos. Trump ordenó ayer un arancel adicional del 50%, que, sumado al 34% ya existente y otras tasas previas, eleva el total de gravámenes estadounidenses a los bienes chinos al 104%.

“Estas acciones vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China y dañan el sistema multilateral de comercio basado en normas”, advirtió el Ministerio de Finanzas en un comunicado oficial.

Como parte de su respuesta, el Ministerio de Comercio de China también anunció la inclusión de 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones. Entre ellas se encuentran firmas vinculadas a sectores estratégicos como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria industrial (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

Además, otras seis compañías fueron incorporadas a la lista de “entidades no confiables”, incluyendo proveedores de equipos militares como Cyberlux y Sierra Nevada Corporation. Estas restricciones buscan limitar el comercio de artículos con “doble uso” civil y militar, señaló la cartera comercial.

La tensión entre ambas potencias ha escalado nuevamente en el contexto de una guerra comercial prolongada. A pesar de que Trump afirmó que China “quiere un acuerdo desesperadamente”, también aseguró que Pekín “no sabe cómo empezar” una negociación, insistiendo en que la Casa Blanca espera una llamada del presidente Xi Jinping.

En contraste, el gobierno chino reiteró su firme disposición a responder con determinación a cualquier intento de intensificar las restricciones económicas. “Lucharemos hasta el final si es necesario”, sentenció el comunicado.

La confrontación comercial entre las dos mayores economías del mundo vuelve así a intensificarse, amenazando con nuevas disrupciones en el comercio global y un posible deterioro de las relaciones bilaterales.

CANAL OFICIAL

Rescatan a lechuza herida en comunidad de Coscomatepec

Pronóstico para Veracruz: Temperaturas frescas y cielo despejado este miércoles 9 de abril