
Laura A. García
el buen tono
Atoyac.- Aprovechándose de las precipitaciones pluviales, empresas como el ingenio Central El Potrero, y otras asentadas en la cuenca del río Atoyac intensificaron el vertido de desechos industriales sin tratamiento al cauce.
Sacan ventaja de la turbiedad que dificulta la detección de sus descargas contaminantes. Organizaciones ambientalistas y vecinos denunciaron que, una vez más, la complicidad de autoridades y la debilidad de la vigilancia permiten que se agrave la crisis ecológica en el cuerpo de agua.
Tramposos
Testigos y activistas detectaron que, durante las lluvias, como las que se registraron ayer, el ingenio, entre otras fábricas, realizan descargas ilegales, y como el ayuntamiento también hace lo propio con los drenajes siguen afectado el lugar.
Dijeron que el presidente municipal, Carlos Alberto Ventura de la Paz, carece de moral, a fin de exigir un alto a la polución que existe.
Acusaron que el ayuntamiento se niega a invertir recursos para limpiar el líquido, porque todo se roba, pero tampoco gestiona una planta de tratamiento.
“Es una práctica recurrente, que cuando llueve, vierten sus residuos sin filtros porque saben que es más difícil rastrear los contaminantes. El olor a químicos se intensifica, pero las autoridades se mantienen omisas, lo que también es corrupción”, denunciaron ambientalistas.
Daños
El pasado 28 de marzo también hubo problemas, los vecinos denunciaron que había espuma en el afluente.
Indicaron que tales acciones son el reflejo de la holgazanería de las autoridades, por lo que urge trabajo de saneamiento.
Recordaron que hace unos años aseguraron que se instalarían dos plantas de tratamiento en este municipio, y que incluso la industria tendría que invertir y colocar las suyas, pero hasta el momento nada de eso ha ocurrido.
