in ,

El abandono institucional que condena a los animales en Fortín

publicidad


De la Redacción
EL BUEN TONO

Región.- Una perra abandonada, encadenada a una calle cualquiera de Fortín es solo una más entre los más de 40 de casos que “Callejeritos con Causa” atiende. Mientras ella busca alimento y padrinos para esterilizar a la animal, el ayuntamiento de Fortín parece vivir en otra realidad: Una donde el maltrato animal es una estadística menor y la responsabilidad recae en voluntarios exhaustos.

“Callejeritos con Causa”, un colectivo que opera desde hogares temporales y donaciones ciudadanas, alberga hoy a 40 perros en condiciones críticas. La escena es repetida: Animales desnutridos, hembras preñadas abandonadas, cachorros tirados en bolsas.

“Si los que abandonan no quieren responsabilidad, nosotros cargamos con 40”, clama la asociación de rescatistas en redes sociales, mientras publica números de cuenta bancaria, última esperanza para comprar croquetas.

Pero la solidaridad ciudadana tiene límites. Los recursos son insuficientes, las esterilizaciones dependen de campañas esporádicas, y el rastreo de responsables, como el reciente intento de revisar cámaras para encontrar al dueño de la perra encadenada, consume tiempo y energía que el colectivo ya no tiene.

Mientras los voluntarios se desviven, el ayuntamiento de Fortín exhibe una inacción que raya en la negligencia. Según datos oficiales, en 2024 solo se han registrado ocho casos de maltrato animal. La Unidad de Protección Civil, encargada de suplir la inexistente Dirección de Bienestar Animal, carece de personal especializado, protocolos y presupuesto. El resultado: cientos de casos quedan impunes.

CANAL OFICIAL

LLAMAN A PREVENIR ROBOS EN ESCUELAS EN SEMANA SANTA

¡Regaño de Sheinabum!: Pide a Morena establecer reglas ante posible campaña anticipada de Andrea Chávez