in

Inicia la 45ª travesía del Buque Escuela Cuauhtémoc rumbo a 15 países

publicidad

Con las velas desplegadas y el alma marinera en alto, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc emprendió este domingo una nueva aventura que marcará la historia naval de México. Bajo el lema “Consolidación de la Independencia”, esta emblemática embarcación zarpó del puerto de Acapulco con rumbo al mundo, dando inicio a su 45º Crucero de Instrucción, una travesía que se extenderá por 254 días, tocará 22 puertos en 15 países y será un faro de diplomacia, cultura y formación naval.

A bordo viajan 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes fortalecerán su preparación profesional mientras surcan aguas del Atlántico, el Caribe y Europa. En total, el Cuauhtémoc transporta a 277 tripulantes, entre ellos 65 mujeres y 212 hombres, todos comprometidos con representar con honor a la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

Un mensaje de paz que navega con bandera mexicana

Para el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, cada salida del Buque Escuela es más que una instrucción marítima: es una oportunidad diplomática. “Nuestro compromiso siempre será llevar con nosotros un mensaje de paz y buena voluntad de México con el mundo”, expresó durante la emotiva ceremonia de despedida, enmarcada por los festejos del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia.

Además, extendió un agradecimiento sincero a las familias de los cadetes: “Gracias por ese amor que siempre sirve de faro y guía, y por confiar en la Marina para formar a sus hijos”.

Rutas, puertos y desafíos: una odisea de aprendizaje

Desde Acapulco hasta Reikiavik, desde Amberes hasta Nueva York, pasando por Escocia, Noruega, Francia, España y más, el Cuauhtémoc cruzará océanos llevando consigo los valores que definen a la Marina mexicana: disciplina, liderazgo y espíritu de cuerpo.

Para jóvenes como Edwin Fernández Acevedo, cadete de cuarto año, esta experiencia representa “un privilegio que pocos tienen y un sueño que todos desean lograr”. Mientras que para Paulina Yaraset Silva Ruiz, originaria de Acapulco, la emoción y la nostalgia se entrelazan: “Mi mamá no quería que me fuera, pero estoy cumpliendo un sueño. Mi familia es mi fuerza”.

Tradición, historia y orgullo flotante

Con más de 42 años de historia, el Cuauhtémoc ha recorrido cerca de 894 mil millas náuticas, equivalente a 42 vueltas al mundo. Su legado lo ha llevado a 71 países y 242 puertos, consolidándose como uno de los embajadores más valiosos de México. En su casco, 10 estrellas conmemoran menciones honoríficas y 5 condecoraciones internacionales lo distinguen como símbolo de excelencia y diplomacia.

Durante la travesía, los marinos también serán parte de rituales navales como el permiso a Neptuno al cruzar el ecuador o a Cronos al pasar el antimeridiano, fortaleciendo la identidad y el espíritu marinero que hacen de este buque una escuela, una tradición y un orgullo nacional.

CANAL OFICIAL

Mv3r3 motociclista en 4cc1d3nt3 sobre la Córdoba-Huatusco

Olores fétidos invaden Fortín por corrupción de Rosales