
Agencia
Nacional.- El jefe del Departamento de Pronóstico Meteorológico y Estacional informó sobre el primer pronóstico de la temporada de tormentas y huracanes 2025, elaborado por la Asociación Meteorológica de los Estados Unidos y el Centro Nacional de Huracanes. De acuerdo con el pronóstico, se anticipa una temporada superior a la media histórica, que ha sido de 14 sistemas, con la previsión de 17 fenómenos meteorológicos, de los cuales nueve podrían convertirse en huracanes.
Según el pronóstico, se espera que de los 17 sistemas previstos, cuatro podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores, mientras que los otros cinco se mantendrían en los niveles normales de intensidad. Aunque aún es incierto si estos fenómenos impactarán directamente en territorio nacional, se ha señalado que las probabilidades de que algunos afecten a Veracruz son relevantes.
“El pronóstico emitido esta semana, realizado por una institución líder en este tipo de estudios, estima que la temporada 2025 será más activa que el promedio. De los 17 sistemas esperados, nueve se clasificarían como huracanes, con cuatro de ellos alcanzando niveles de mayor intensidad. Es importante destacar que este pronóstico no implica que todos los fenómenos impactarán las costas, pero la posibilidad de que algunos lleguen a afectar la región es significativa”, explicó el jefe del Departamento.
El aumento en la cantidad de sistemas meteorológicos pronosticados está relacionado con el calentamiento de los océanos, lo que favorece la intensificación de estos fenómenos. Además, la ausencia del fenómeno de El Niño, que típicamente reduce la formación de huracanes en el Atlántico, contribuye a la mayor actividad prevista.
