
Agencia
México.– El frente frío número 37 y su interacción con otros sistemas atmosféricos generarán un drástico contraste climático en gran parte del país durante este fin de semana. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un marcado descenso de temperaturas y la posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en zonas serranas de Sonora y Chihuahua desde la noche del viernes 4 de abril y a lo largo del sábado 5.
Este fenómeno se combinará con una vaguada en altura, la corriente en chorro polar, un canal de baja presión en el noreste y divergencia en niveles superiores, lo que favorecerá fuertes rachas de viento, lluvias intensas y condiciones propicias para torbellinos o tornados en entidades del norte, principalmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las autoridades pronostican vientos de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, así como precipitaciones fuertes a muy fuertes en Chihuahua y Coahuila, mientras que en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua se espera la caída de nieve o aguanieve.
Al mismo tiempo, la ola de calor continuará golpeando a varias regiones. Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, condiciones que contrastan con las mínimas de hasta -15 °C en zonas montañosas de Durango y Chihuahua para la madrugada del domingo 6 de abril.
En el noreste del país, se advierte también sobre lluvias con posible granizo, tolvaneras y oleaje elevado, mientras que en el sur y sureste, la interacción de un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, provocará chubascos en Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Chiapas.
El sábado y parte del domingo, el frente frío 37 será empujado por una masa de aire polar que aumentará los vientos en la Mesa del Norte, alcanzando rachas de hasta 80 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Finalmente, en estados como Jalisco, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, se esperan rachas de viento moderadas y posibles tolvaneras. En tanto, las costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo registrarán oleaje de hasta tres metros de altura.
El SMN recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante los extremos climáticos que se presentarán en diversas regiones del país.
