in ,

Niños a clases sin desayunar; una crisis silenciosa

publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba. – En las primeras horas de la mañana, mientras las calles de Córdoba se inundan de estudiantes rumbo a las escuelas, una realidad alarmante se esconde en sus mochilas: el vacío de un desayuno nutritivo.
Más del 70% de los alumnos llegan a clases sin haber consumido alimento alguno, un hábito que, según expertos, socava su rendimiento académico y su salud. Así lo advirtió Susana Suazo Mora, directora de la Escuela Secundaria Básica del Oriente (ESBAO), durante un diagnóstico sobre los desafíos educativos en la región. 
El fenómeno no es aislado. Estudios nacionales revelan que los alumnos que omiten el desayuno tienen un 30% menor capacidad para resolver problemas matemáticos y un 25% más de probabilidades de presentar bajo rendimiento en lectura.
Además, la falta de nutrientes al inicio del día está vinculada con irritabilidad y estrés, factores que afectan la convivencia escolar. 
Cabe recordar que el 30 de septiembre pasado, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial un acuerdo histórico: la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país.
Las cooperativas y cafeterías escolares deberán ajustarse a lineamientos que priorizan frutas, verduras, granos integrales y agua natural, eliminando refrescos, frituras y dulces procesados. 
Frente a este escenario, la ESBAO impulsa estrategias complementarias. Una de ellas es la “macro gimnasia”, actividades físicas masivas al inicio de la jornada para estimular la activación corporal y mental.
Además, la institución insiste en reforzar la venta de alimentos saludables en las cooperativas, incluso antes del horario de clases, para que los alumnos puedan adquirir opciones accesibles como licuados de fruta, yogurt con granola o sándwiches integrales.

CANAL OFICIAL

Inicia Congreso consulta para reforma; participan comisiones legislativas

Niñas 4tr4p4d4s en 3sc0mbr0s se s4lv4n gracias a un video