in

Madres de Veracruz marchan por justicia: Exigen respuesta por las v1ct1m4s de Teuchitlán

publicidad

Este sábado 15 de marzo, la ciudad de Veracruz se vistió de blanco en una manifestación de solidaridad y lucha por la justicia. Integrantes de los colectivos Solecito de Veracruz y Justicia y Dignidad Veracruz, acompañados por familiares de personas desaparecidas, marcharon y realizaron una velada en honor a las víctimas encontradas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

La marcha del Colectivo Solecito de Veracruz comenzó a las 17:00 horas, partiendo desde el Tranvía del Recuerdo en el Centro Histórico, y avanzó en silencio hasta el Zócalo. Las madres buscadoras, portando veladoras y fotografías de sus seres queridos, caminaron en un acto de luto nacional. Durante el recorrido, exigieron justicia y un alto a la violencia que continúa azotando al país.

Según los informes, las autoridades estatales y federales están investigando el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, y se sospecha que al menos seis personas originarias de Veracruz podrían haber sido víctimas en este lugar. Las madres, profundamente conmovidas, anunciaron que están preparándose para viajar a Teuchitlán en cuanto concluyan las investigaciones.

Por otro lado, el Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz también se unió al luto nacional, realizando una velada a las 18:00 horas en la plaza de la Soberanía, ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho. Miembros del colectivo llegaron con veladoras, zapatos, lonas y fotografías de sus familiares desaparecidos. En el evento, se hizo un llamado a las autoridades para que no minimicen el hallazgo de los restos y se garantice justicia para las víctimas.

Lidia Lara, integrante del colectivo, mencionó que aunque no han logrado identificar ninguna prenda de vestir de las víctimas, dos apellidos coinciden con personas desaparecidas en Veracruz: Cantillo y More. Al igual que el Colectivo Solecito, también planean viajar a Jalisco cuando se completen los trabajos de investigación y se realicen los catálogos de búsqueda.

La marcha y la velada fueron momentos de profunda emoción y protesta, en los que los colectivos reafirmaron su lucha por la verdad y la justicia para todas las víctimas de desaparición en México. Las voces de las madres buscadoras resuenan con fuerza, exigiendo que no se olviden los rostros y nombres de quienes siguen desaparecidos en este país.

CANAL OFICIAL

Golpe de calor a una abuelita; mujer se desmaya en plena calle

Perpetuarán la corrupción en Fortín de las Flores