in ,

EU ve como un movimiento ‘muy interesante’ la propuesta de México de igualar aranceles a China

publicidad

AGENCIA

Nacional.- Estados Unidos mantiene su promesa de aplicar aranceles del 25 por ciento (%) a México y Canadá a partir del martes 4 de marzo. Sin embargo, un funcionario de Estados Unidos reveló que México ha propuesto igualar los aranceles impuestos a China, lo que fue calificado como un movimiento “muy interesante” por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Bessent, en entrevista con Bloomberg TV, indicó que este gesto podría fortalecer a América del Norte frente a la creciente avalancha de importaciones chinas, que provienen de una economía considerada como la más desequilibrada de la historia moderna. El funcionario también señaló que sería beneficioso si Canadá adoptara una postura similar.

En cuanto a las implicaciones de esta propuesta, académicos como José Luis García Aguilar, del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero, y César Salazar, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, advirtieron que la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos importantes al negociar con un gobierno estadounidense “volátil”.

Salazar destacó que China es el segundo país de origen más relevante de las importaciones mexicanas, y que imponer aranceles podría afectar negativamente la relación comercial con Pekín. Además, señaló que esta medida aumentaría los costos de manufacturas mexicanas que dependen de insumos provenientes de China, lo que podría impactar a diversas industrias manufactureras de exportación.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han confirmado oficialmente la propuesta, aunque ha sido difundida por funcionarios del gobierno de Donald Trump.

CANAL OFICIAL

América Latina concentra a los países con mayor cantidad de jets privados en el mundo

Bloquean la carretera federal a Atlixco por presunto s3cue$tro de 2 menores