Pocas etapas son tan importantes en la formación de tus hijos como los años que pasan en la escuela. En esta no solo se obtienen conceptos básicos sobre distintas áreas del conocimiento, sino que además se dan los primeros pasos hacia la formación profesional, todo al tiempo que cimentan relaciones valiosas que pueden mantenerse durante toda la vida.
Es por eso que elegir la escuela adecuada es una tarea que no debes tomar a la ligera, estudiando los distintos aspectos que determinarán la calidad de la educación de tus hijos y la experiencia que vivirán durante los años por venir. A continuación presentamos 8 cosas que no pueden faltar al momento de elegir la escuela perfecta:

- Ubicación
La ubicación es tal vez uno de los aspectos más importantes, ya que esta determinará el tipo de personas con las que se rodearán tus hijos, la distancia en el trayecto (ya sea que los acompañes o que estos vayan solos), la seguridad de las instalaciones y alrededores, e incluso las probabilidades de que se presenten fallas en el suministro de recursos básicos.
- Pública o privada
México cuenta con un gran número de escuelas de la más alta calidad, siendo indiferente si estas son públicas o privadas. Si bien el presupuesto jugará un papel importante al momento de elegir entre estos tipos de instituciones, también es necesario determinar cuáles son los requerimientos para inscribirse en cada escuela y el número de vacantes disponibles.
- Seguridad
Para nadie es un secreto que los colegios son uno de los blancos favoritos de los criminales, no solo teniendo un gran número de posibles víctimas, sino también equipos y dispositivos que pueden representar una ganancia en el mercado negro. Por este motivo, la escuela que elijas debe contar con las medidas de s
eguridad necesarias para proteger a tus hijos.
Al estudiar cada opción, investiga sobre el uso de cámaras de seguridad, alarmas y sensores contra situaciones de riesgo (no solo robos, sino también incendios y otros accidentes), e incluso sistemas de control de acceso. Adicionalmente, esta debe contar con planes de seguridad física que tomen en cuenta la formación del personal y los protocolos de respuesta.
- Protección al estudiante
La seguridad no solo debe tomar en cuenta la criminalidad, sino todo aquel evento que pueda representar un riesgo para la salud física y psicológica de nuestros hijos. Colegios en los que se hayan registrado casos de bullying u otras formas de acoso, y donde no se hayan tomado acciones pertinentes, no son ambientes seguros.
- Metodología

La metodología es importante ya que, aunque esta también se encuentra medianamente regulada, puede variar según las instituciones. Mientras que las escuelas más antiguas suelen mantener metodologías de enseñanza similares a las que han utilizado durante décadas, otras pueden optar por enfoques modernizados.
Definir a una metodología como “buena” o “mala” es subjetivo, por lo que no recomendamos guiarnos por esta visión. Por el contrario, lo ideal será conocer las distintas metodologías y definir cuál se asemeja más al proceso de aprendizaje que mejor se ha adaptado a nuestros hijos a lo largo del tiempo.
- Personal

Puede ser subjetivo y difícil de determinar, sin embargo, la calidad del personal que trabaja en la institución es esencial al momento de elegir una escuela. En parte, tendrás que basarte en la percepción que tengas al visitar las instalaciones y conocer a los trabajadores, pero también recomendamos buscar reseñas en Internet para saber qué piensan padres y alumnos.
- Plan de estudios
El plan de estudios que las escuelas mexicanas deben impartir se encuentra regulado por el Gobierno Mexicano, con un buen número de materias (así como el material de referencia) siendo obligatorio para todas las instituciones. Sin embargo, existe cierta libertad para que cada escuela incluya materias adicionales que puedan beneficiar al desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.
Antes de elegir entre una escuela y otra, es necesario conocer el plan de estudios que ofrece cada opción, determinando qué nos parece más importante para el desarrollo de nuestros hijos. Desde materias enfocadas en la sexualidad, hasta otras diseñadas para fomentar el espíritu emprendedor, estas tendrán un peso importante al momento de tomar una decisión.
- Actividades extraescolares
Las actividades extraescolares que brinda cada institución también te ayudarán a determinar cuál opción es más adecuada para tus hijos.
Programas enfocados en fomentar el desarrollo creativo y el trabajo grupal, clubes deportivos, e incluso alianzas con organizaciones y empresas para la enseñanza de labores básicas, son esenciales al momento de ayudar a los estudiantes a explorar distintas áreas de interés.
Elegir la escuela perfecta para tus hijos nunca será un proceso sencillo, sin embargo, estos aspectos básicos te ayudarán a tener una idea más o menos precisa sobre las mejores opciones disponibles en tu localidad.
