in ,

Tragedia en Trujillo: Seis mv3rt0s y decenas de h3r1d0s tras desplome en centro comercial

Superiberia

La ciudad peruana de Trujillo fue escenario de una tragedia el pasado viernes por la noche, cuando parte del techo del centro comercial Real Plaza colapsó, dejando un saldo fatal de al menos seis muertos y 82 heridos, según confirmó el Centro Regional de Operaciones de Emergencia (COER).

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien encabeza la respuesta gubernamental en la zona, adelantó que “extraoficialmente” el Ejecutivo contaba con la información de seis fallecidos, cinco de ellos en el lugar del incidente y uno en un hospital. Sin embargo, la cifra oficial de víctimas aún está en proceso de verificación.

Una noche de caos y desesperación

El derrumbe ocurrió alrededor de las 20:40 hora local (1:40 GMT del sábado), en la zona de restaurantes del centro comercial, un área concurrida que también albergaba un parque de diversiones infantil y el acceso a unas salas de cine. El estruendo de la cúpula cayendo generó pánico entre los presentes, mientras equipos de emergencia se movilizaban para rescatar a las víctimas.

Rescates en marcha y riesgo latente

El comandante departamental del Cuerpo de Bomberos, Luis Fernando Roncal, informó que aún habría cuatro personas atrapadas bajo los escombros. Las labores de rescate se complican debido a la necesidad de una grúa de 200 toneladas especializada para remover los restos de la estructura colapsada. Además, las autoridades han advertido sobre el riesgo de un nuevo colapso, ya que una parte de la cúpula sigue en pie y podría desplomarse en cualquier momento.

Un centro comercial con antecedentes

El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima, con una extensión de 220.000 metros cuadrados. Sin embargo, su historial de seguridad ha sido cuestionado, pues en 2023 fue cerrado temporalmente por deficiencias en su infraestructura, aunque fue reabierto pocos días después.

Esta tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad de las infraestructuras comerciales en el país y la necesidad de una mayor fiscalización para evitar futuros desastres. Mientras tanto, las autoridades continúan con los esfuerzos de rescate y evaluación de daños en busca de respuestas y justicia para las víctimas.

CANAL OFICIAL

Claudia Sheinbaum envía mensaje de apoyo al Papa Francisco en medio de su delicado estado de salud

Tragedia en el mar: 19 migrantes colombianos y venezolanos naufragan en Guna Yala