in ,

Sistema judicial es corrupto; según defensores de derechos

Superiberia

Adriana Estrada 

El Buen Tono 

Orizaba.- La reforma judicial en México ha generado un intenso debate debido a la corrupción del sistema, señaló Antonio Sorela, defensor de los Derechos Humanos. Consideró inaceptable la presencia de jueces sancionados por corrupción y subrayó la necesidad de un sistema más empático, en el que los jueces comprendan las realidades comunitarias y actúen con imparcialidad.

Sorela destacó que la reforma ha polarizado opiniones: mientras algunos la consideran un error, otros la ven como una oportunidad para fortalecer la justicia. Uno de los cambios más relevantes es el reconocimiento de comunidades y poblaciones originarias como sujetos de derechos humanos, publicado en septiembre en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, para que esto tenga un impacto real, es fundamental su participación activa en espacios donde históricamente han sido excluidas.

Asimismo, señaló que, aunque se han impulsado acciones para que integrantes de pueblos originarios ocupen curules, es esencial garantizar que sean representantes legítimos y no usurpadores. También enfatizó la importancia de que la población en general se informe sobre estas reformas.

Indicó que no basta con contar con traductores o intérpretes en los procesos judiciales, sino que se requieren especialistas que expliquen las resoluciones a las comunidades. Esto es clave, ya que en algunas lenguas originarias ni siquiera existe el concepto de derechos humanos, lo que dificulta su aplicación.

Finalmente, insistió en la necesidad de capacitación con enfoque diferenciado y sentencias con perspectiva multicultural.

CANAL OFICIAL

Camioneta rural derriba poste

Financieras estafan a personas; fraudes digitales