
AGENCIA
Oregón.- Aunque podría pensarse que los árboles o las ballenas son los seres vivos más grandes de la Tierra, el verdadero récord lo ostenta un hongo. Se trata de la especie Armillaria ostoyae, un hongo que se encuentra en el estado de Oregón, Estados Unidos, y que cubre un área aproximada de 965 hectáreas, equivalente a mil 400 campos de fútbol.
Este organismo, conocido como el “hongo gigante de Oregón”, se extiende principalmente bajo tierra mediante una red de filamentos llamados micelios. Se estima que tiene entre 2 mil 400 y 8 mil 650 años, lo que significa que ha estado creciendo desde tiempos prehistóricos.
Además de su impresionante tamaño, Armillaria ostoyae es un hongo parasitario que afecta a los árboles del bosque en el que habita, debilitándolos y, en algunos casos, provocando su muerte. Su capacidad de expansión y longevidad lo convierten en uno de los organismos más fascinantes del planeta.
