in ,

‘Las Patronas’ celebran 30 años; arrancan las actividades

Superiberia

Efraín Hernández
Alondra Barrales
El Buen Tono 

Córdoba.- En el marco de su 30 aniversario, el grupo de mujeres conocido como Las Patronas conmemora su incansable labor humanitaria con un festival que nos recuerda la importancia de tender una mano a nuestros hermanos migrantes.
Esta semana han dado inicio las actividades, entre ellas una exposición fotográfica llamada “La cocina de las patronas: un homenaje fotográfico”, una obra realizada durante más de 10 años por parte del documentalista Javier García, y otra llamada “Migración Humana”, basada en fotografías donadas a Las Patronas por Delilah Anaya, quien ha documentado su labor en sus visitas anuales al comedor La Esperanza del Migrante.
Además, se tuvo el acompañamiento de Pipo Juárez y La Marejada compartiendo sones y versada. Este evento se llevó a cabo de manera gratuita en un reconocido centro cultural de Córdoba y estará abierta al público hasta mediados de marzo.
A través de cada imagen, los visitantes podrán conocer de cerca el esfuerzo de este grupo de mujeres que, día a día, brinda alimentos y apoyo a los migrantes que cruzan el país en busca de un mejor futuro lejos de la inseguridad.
Esta exposición busca visibilizar el impacto del trabajo de Las Patronas y acercar a la comunidad a su labor solidaria. Las actividades conmemorativas continuarán este viernes en el refugio de Las Patronas, ubicado en Amatlán de los Reyes, donde se recordará el legado de Leonila Vázquez, la mujer que dio inicio a esta causa.

CANAL OFICIAL

El 30% de casas no cuentan certeza jurídica

ETS amenazan la salud pública; según la asociación ‘Sí a la Vida’