in

Dron impacta contra la central nuclear de Chernóbil y activa alerta internacional

Superiberia

AGENCIA

Ucrania.- El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) confirmó este viernes el impacto de un dron contra el sarcófago de protección del reactor de la central nuclear de Chernóbil, ubicada en el norte de Ucrania. El incidente ocurrió a las 1:50 horas (hora local), cuando el dron colisionó con el tejado del sarcófago, lo que provocó un incendio en la zona, aunque no se registraron víctimas.

El OIEA precisó que, tras el suceso, personal de seguridad contra incendios y vehículos de emergencia respondieron rápidamente, controlando el incendio. Además, el organismo señaló que, hasta el momento, no se han detectado fisuras en la contención interior del sarcófago de protección y que los niveles de radiación, tanto dentro como fuera de la instalación, permanecen “normales y estables”. La situación sigue bajo monitoreo constante por parte de la agencia internacional.

Rafael Grossi, director general del OIEA, alertó sobre los riesgos nucleares persistentes derivados del aumento de la “actividad militar” en torno a las instalaciones nucleares, tanto en Chernóbil como en la central de Zaporiyia, controlada por Rusia. “No hay espacio para ser complacientes, el OIEA sigue en alerta”, advirtió.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó directamente a Rusia del ataque con dron, calificando el incidente como una “amenaza terrorista” global. Zelenski subrayó que el sarcófago fue construido con el apoyo internacional para proteger al mundo de la radiación, y criticó la actitud de Rusia, que, según él, “no piensa en las consecuencias” de sus acciones. A pesar del incendio, el mandatario ucraniano confirmó que los niveles de radiación no han aumentado y que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

El ataque se produce en un contexto de tensiones militares crecientes. Pocas horas antes, las autoridades prorrusas de la región de Zaporiyia denunciaron “daños críticos” en el equipamiento de la planta térmica de la zona, a causa de un ataque con artillería del Ejército de Ucrania. Además, Grossi había informado sobre la suspensión de la rotación de personal del OIEA en Zaporiyia debido a la “intensa actividad militar”, a pesar de las garantías de seguridad ofrecidas por ambas partes en el conflicto.

Estos incidentes resaltan la creciente preocupación sobre la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania, especialmente en el contexto de la invasión rusa, y subrayan la necesidad urgente de mantener la vigilancia internacional para evitar desastres nucleares.

CANAL OFICIAL

Sanción a constructora por retraso en socavón; no respetó plazos contractuales

Fiscala Giadáns ‘pega’ a operatividad de FGE; rezago en atención de casos