
Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
CÓRDOBA.- La política arancelaria de México sobre algunos productos importados ha generado una crisis para las pequeñas emprendedoras de la región. Judith Romero, de la asociación Mujer Creactiva, señaló que las comerciantes han tenido que absorber el aumento en los costos de sus productos para no afectar a sus clientes, reduciendo las ganancias y limitando su capacidad de inversión.
La imposición de un arancel del 19% a productos importados de países sin tratado comercial con México, ha obligado a plataformas de compras en línea como Shein, a restringir parte de sus envíos a la región. Esto ha afectado a quienes dependían de estos canales para comercializar sus productos, obligándolas a buscar nuevas estrategias.
Ante esta situación, algunas han optado por cambiar de proveedores, mientras que otras han diversificado su oferta. No obstante, la transición ha sido compleja y ha implicado múltiples desafíos de adaptación.
El impacto de esta medida también se refleja en la reducción de promociones en plataformas digitales, limitando el alcance y la visibilidad de sus productos. Según Romero, el encarecimiento de los insumos ha mermado la competitividad de muchas emprendedoras, forzándolas a subir precios, lo que a su vez podría afectar la demanda y disminuir sus ventas.
