![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
En un gesto inusual, el Papa Francisco ha abordado directamente la polémica política de deportaciones masivas del presidente Donald Trump, instando a la Iglesia Católica en Estados Unidos a oponerse a la narrativa que discrimina a los migrantes. A través de una carta enviada a los obispos de EE. UU. este martes, el Papa dejó claro su rechazo a las políticas que, según él, “lastiman la dignidad de muchos hombres”.
El Papa ya había calificado las deportaciones masivas de “una vergüenza”, pero en esta ocasión va más allá, señalando que “una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico” y desaprobando cualquier medida que asocie la condición ilegal de los migrantes con la criminalidad. Sin mencionar explícitamente a Trump, el Papa remarcó que políticas construidas “a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano”, “mal comienzan y mal terminarán”.
La misiva del Papa también responde a las recientes declaraciones del vicepresidente James David Vance, quien acusó a los obispos de recibir grandes sumas de dinero para ayudar a los migrantes y cuestionó sus motivaciones. El cardenal Timothy Dolan, cercano a Trump, calificó estas declaraciones de “escandalosas”, reflejando la división interna que existe dentro de la Iglesia sobre este tema.
En su carta, Francisco hizo un llamado a todos los fieles y a aquellos de buena voluntad a no ceder ante las narrativas que discriminan a los migrantes y refugiados. “El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos”, escribió, instando a una visión más inclusiva y solidaria del prójimo.
El Papa también continuó con su estrategia de fortalecer la defensa de los migrantes dentro de la jerarquía eclesiástica al nombrar nuevos obispos que han alzado la voz contra las políticas de separación familiar, como Edward Weisenburger en Detroit, quien en el pasado sugirió sanciones canónicas para quienes separaran a los niños de sus padres migrantes.
Además, la agencia Caritas, asociada a la Iglesia, condenó las recientes decisiones del gobierno estadounidense de desmantelar la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), subrayando que esta acción amenaza la vida y la dignidad de millones de personas, especialmente en regiones que dependen de la ayuda humanitaria.
Este mensaje del Papa resalta una vez más su enfoque hacia los más vulnerables, reforzando el papel de la Iglesia en la defensa de los derechos humanos y en la lucha por un trato justo para los migrantes, a pesar de la creciente polarización política en Estados Unidos.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)