![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
AGENCIA
Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz podría enfrentar serias consecuencias si se concretan los planes del Gobierno de Estados Unidos de incrementar en un 25 por ciento (%) los aranceles a productos como el acero y el aluminio. Así lo advirtió Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, durante una reciente entrevista.
Díaz Morante destacó que esta medida impactaría directamente a Veracruz debido a la presencia de dos importantes empresas en la entidad: Tyasa y Tamsa, las cuales importan cerca de 651 millones de dólares anuales a Estados Unidos. “Veracruz será uno de los estados afectados porque hay dos empresas importantes que exportan alrededor de 651 millones de dólares a ese país”, comentó el dirigente empresarial.
Aunque la implementación de estos aranceles aún no es un hecho confirmado, Díaz Morante enfatizó que, en caso de llevarse a cabo, la medida representaría un desafío significativo para la economía veracruzana. “Es un tema que afectará a la entidad veracruzana”, agregó.
El presidente de Coparmex Xalapa también reflexionó sobre el contexto económico del inicio de año, señalando que ha sido complicado debido a las condiciones económicas prevalecientes en el país. Además, mencionó que el cambio de Gobierno tanto a nivel federal como estatal ha provocado un “aletargamiento” en la economía local, lo que ha contribuido a un panorama económico incierto.
En otro tema, acerca de las expectativas de consumo para el próximo 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, Díaz Morante señaló que se prevé un pequeño repunte en las ventas, aunque no comparable con las cifras reportadas durante El Buen Fin. Los empresarios esperan que, a pesar de la situación económica, el día romántico genere algo de consumo adicional.
La advertencia sobre los aranceles al acero y aluminio resuena en el sector empresarial de Veracruz, que observa con cautela las decisiones comerciales y políticas de los Estados Unidos, conscientes de que cualquier cambio podría afectar de manera significativa su operatividad y, sobre todo, su estabilidad económica.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)