in ,

Faltan recursos para salvar el Pico; pese a ser área protegida

Superiberia

Sandra González 

El Buen Tono 

Región.- La falta de recursos y acciones para preservar la biodiversidad del área natural protegida del Pico de Orizaba preocupa a ambientalistas y ciudadanos. Ricardo Rodríguez de Deméneghi, responsable del programa Salvemos al Pico de Orizaba, señaló que actualmente no hay iniciativas concretas para la conservación del ecosistema.

El activista destacó que el programa Sembrando Vida no aplica para la zona de las Altas Montañas, lo que limita las alternativas para la reforestación y el rescate de la biodiversidad. “Los resultados los vamos a ver dentro de seis años, porque los procesos biológicos no se miden de un día para otro”.

El programa Salvemos al Pico de Orizaba se inició en 2008 con la participación del SAS Metropolitano, que incluyó a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, en respuesta a la reducción del caudal del río Jamapa. Sin embargo, la cancelación de un convenio con la Conafor en 2015, por instrucciones del ex director del SAS, José Tello Allende, dejó inactiva la iniciativa.

Este convenio, que involucraba a ejidos circundantes, buscaba establecer mecanismos locales de pagos por servicios ambientales mediante fondos concurrentes.

CANAL OFICIAL

Aranceles impactarán al comercio; también las deportaciones

Siguen al alza desapariciones; en todo el estado