AGENCIA
Caracas.- El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció el lunes que dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa fueron enviados a Estados Unidos (EU) para repatriar a un grupo de migrantes venezolanos deportados. Según el Ministerio de Comunicación e Información, las aeronaves ya se encuentran en vuelo de regreso a territorio venezolano.
Las deportaciones ocurren poco después de la visita del enviado de misiones especiales de Donald Trump, Richard Grenell, a Caracas. Grenell sostuvo un encuentro con Maduro para discutir la repatriación de venezolanos que ingresaron irregularmente a EU y regresó con seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.
Este encuentro se llevó a cabo menos de un mes después de que Maduro asumiera un tercer mandato de seis años, a pesar de las denuncias de fraude electoral. El gobierno de EU y varias naciones occidentales desconocen su victoria y sostienen que el opositor Edmundo González ganó por un amplio margen.
El gobierno venezolano informó que EU le notificó que algunos de los repatriados estarían presuntamente vinculados a actividades delictivas y a la banda criminal Tren de Aragua. “Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminal en territorio venezolano”, afirmó el comunicado oficial.
La banda Tren de Aragua ha sido relacionada con secuestros, extorsiones y otros delitos en diversas partes del continente, en el contexto del masivo éxodo venezolano. Las autoridades de Venezuela indicaron que los deportados serán sometidos a una minuciosa investigación para verificar su situación legal.
La Casa Blanca, a través de su cuenta en la red social X, confirmó la reanudación de los vuelos de repatriación a Venezuela bajo la supervisión de Richard Grenell. “HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA SEGURO OTRA VEZ”, señaló el mensaje oficial.
El gobierno de Trump ha intensificado sus acciones contra la inmigración irregular, incluyendo la revocación de una medida de la administración Biden que protegía a 600 mil venezolanos de la deportación. Esta revocación podría poner en riesgo de expulsión a miles de migrantes en los próximos meses.
A través de Truth Social, Trump afirmó que “Venezuela ha accedido a recibir de vuelta a todos los venezolanos extranjeros ilegales que estaban acampados en EU, incluyendo miembros de la pandilla Tren de Aragua”. También destacó que Venezuela proporcionará el transporte para el retorno de los deportados.
El gobierno venezolano respondió asegurando que “existe una narrativa falsa y malintencionada” que busca criminalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar al país. “La mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras”, insistió.
Más de 7.7 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2013 debido al colapso económico. Aunque la mayoría se estableció en América Latina y el Caribe, muchos han intentado llegar a EU en años recientes.
El traslado de deportados venezolanos supone una exención a la restricción de vuelos directos entre ambos países, impuesta por el Departamento de Transporte de EU en medio de la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019. Desde entonces, Washington ha mantenido sanciones económicas contra el gobierno de Maduro, congelando sus activos y limitando sus transacciones internacionales.