in

Carlos Slim defiende a Telcel: ‘Nunca fuimos un monopolio’

Superiberia

El magnate mexicano Carlos Slim realizó declaraciones contundentes este lunes al defender a Telcel, asegurando que la compañía “nunca fue un monopolio”. Slim argumentó que Telcel fue lanzada cuando ya existían otras empresas de telefonía móvil, desestimando las críticas que se han hecho sobre la participación dominante de la empresa en el mercado.

“Competimos contra AT&T y ahora resulta que somos muy malos y abusivos porque tenemos más participación de mercado que la empresa más grande del mundo”, señaló Slim, defendiendo la competitividad de Telcel. Además, cuestionó las opiniones de algunos premios Nobel que han criticado a sus empresas: “Si eso piensan, los premios Nobel son unos estúpidos”.

Sobre Telmex, el empresario afirmó que la compañía tiene un porcentaje de mercado reducido y continúa realizando importantes inversiones, como la colocación de fibra óptica. Sin embargo, criticó las restricciones impuestas que han impedido a Telmex ofrecer televisión de paga. “Telmex tiene una desventaja, no le han dejado dar televisión de paga a sus clientes”, indicó.

Tambien comentó sobre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su regulación. “Aceptábamos las regulaciones para apoyar el desarrollo de otras empresas, pero no creíamos que empresas más grandes necesitaran apoyo”, dijo, señalando que Telmex ha sido perjudicada por esas decisiones.

Cabe recordar que en septiembre de 2024, el IFT sancionó a Telcel con 90 millones 659 mil 700 pesos por prácticas monopólicas, algo que el empresario no abordó directamente durante la conferencia.

Proyecto de Gas Natural en Aguas Profundas

Además de su defensa del sector telecomunicaciones, Slim reveló que Grupo Carso está analizando un acuerdo con Pemex para desarrollar el primer yacimiento de gas natural en aguas profundas del país. El empresario calificó el plan como “complicado” debido a la profundidad a la que está enterrado el recurso en el Golfo de México.

“Va a depender de que nos lo instalen (un tubo). Son dos empresas las que se dedican a instalar, es instalar tubería a 900 metros de profundidad del agua”, explicó Slim.

Reuters había informado previamente que Grupo Carso y Pemex discutían cambios para hacer rentable el campo Lakach a un precio de gas más bajo del proyectado. El proyecto ha sido archivado en dos ocasiones por falta de viabilidad económica.

Slim también mencionó la posibilidad de integrar los campos cercanos Piklis y Kunah para mejorar la rentabilidad del proyecto. Sin embargo, advirtió que incluso se contempla la opción de congelarlo.

En los últimos años, el empresario ha incrementado sus inversiones en el sector energético, con participaciones en yacimientos de aguas someras como Zama, Ichalkil y Pokoch.

Conclusión

Las declaraciones de Carlos Slim reflejan su postura firme respecto a las críticas hacia Telcel y Telmex, así como su apuesta por continuar invirtiendo en proyectos energéticos pese a los desafíos técnicos y económicos que estos representan. La figura del magnate sigue siendo clave en el panorama empresarial mexicano, tanto en telecomunicaciones como en energía.

CANAL OFICIAL

NASA actualiza probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4: ¿Una amenaza real?

Se vuelca camioneta Ford luego de chocar con taxi, deja una persona lesionada en arboledas