![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Adriana Estrada
El Buen Tono
Región.- El uso temprano de dispositivos móviles en los niños genera efectos negativos, pues los pequeños llegan al mundo con una necesidad natural de explorar, socializar y establecer vínculos afectivos, sin embargo, el reemplazo del juego libre y la interacción humana por pantallas interfiere con el desarrollo normal de las conexiones neuronales, advirtió la doctora en educación Mariela Beatriz Terán Morales.
Dijo que el uso de dispositivos a temprana edad no es recomendable, pues se convierte en un obstáculo para el desarrollo infantil, además de afectar el desarrollo cerebral, mientras que el tiempo excesivo frente a una pantalla impacta en habilidades físicas como la coordinación motriz y la vista.
La doctora enfatizó la importancia de una incorporación controlada y supervisada de la tecnología en la vida de los niños, pues en los casos necesarios lo recomendable es que su uso inicie a partir de los seis años, con un tiempo máximo de una hora durante todo día, pero dividido en periodos cortos.
Asimismo, Terán destacó la necesidad de evitar el uso de pantallas después de las seis de la tarde, incluso en adultos, ya que la exposición a la luz altera la actividad cerebral e interfiere con el sueño, impidiendo descansar correctamente durante la noche. La especialista agregó que los dispositivos móviles a temprana edad definitivamente no son recomendables y son un obstáculo para el desarrollo del niño, aunado a que en la actualidad la tecnología se está usando para fines malos con los niños, pues en las distintas plataformas tienen acceso a cosas que no son aptas de su edad.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)