in ,

Remesas registran un ‘descalabro’; una caída del 2.3% para Veracruz

Superiberia

Alejandro Aguilar 

El Buen Tono 

Región.- Previo a la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos, las remesas tuvieron un descenso. Las remesas, un pilar fundamental para la economía de Veracruz, han comenzado a mostrar signos de debilidad desde los últimos meses según datos del Banco de México. En el estado, las remesas descendieron un 2.3% en el último trimestre del 2024, lo que representa una caída significativa en comparación con el trimestre anterior.

A nivel nacional, las remesas han sido un tema de gran interés en los últimos años, especialmente después de la toma de posesión de Trump en Estados Unidos. Las políticas restrictivas de su gobierno han generado incertidumbre entre los migrantes mexicanos que envían remesas a sus familiares en México.

En Veracruz, las remesas han aumentado en la última década, lo que ha sido un factor clave para el crecimiento económico del estado. Sin embargo, con las nuevas políticas del gobierno de Trump estas han disminuido.

Según el Banco de México, en el último trimestre de 2024, las remesas en Veracruz pasaron de 695.7 millones de dólares a 665.98 millones de dólares, lo que representa una caída de 4.3%.

Es importante destacar que la caída en las remesas no sólo afecta a las familias que dependen de ellas, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. Dicho recurso es una fuente importante de ingresos para muchos negocios y empresas en Veracruz.

CANAL OFICIAL

Primer lugar en inflación; Córdoba a nivel nacional

Celulares impactan en el desarrollo infantil; problemas sociales y cognitivos