![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
El 9 de febrero, después de cinco días de intensa búsqueda, autoridades lograron capturar un puma que deambulaba por las calles de los municipios de Tehuacán y Santiago Miahuatlán, en Puebla. Este felino, que se convirtió en un enigma para los vecinos de la zona, fue encontrado al interior de un domicilio, donde quedó bajo el resguardo de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno Federal.
La Búsqueda del Puma
El miércoles pasado, residentes de la colonia Agrícola El Porvenir, en Tehuacán, informaron sobre la presencia del puma, quien recorría entre viviendas y se resguardaba en un árbol. Las autoridades locales, junto con Bienestar Animal de Puebla, implementaron un operativo para localizar al animal. Sin embargo, el felino logró escapar y recorrió aproximadamente 12 kilómetros, llegando hasta el municipio de Santiago Miahuatlán.
Un Encuentro Sorprendente
El domingo 9 de febrero, alrededor de las 11:30 horas, una familia que regresaba a su hogar, en el barrio Santa Clara de Santiago Miahuatlán, se llevó una gran sorpresa al encontrar al puma descansando entre las ramas de un árbol en su patio trasero. Inmediatamente, llamaron al 911, pero no recibieron respuesta. Fue solo después de varias horas que las autoridades de la localidad llegaron al lugar, aproximadamente a las 16:00 horas.
La Captura del Felino
Una vez en el lugar, personal de Protección Civil Municipal, junto con el médico veterinario Carlos Equibar, responsable técnico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, tomaron acción para sedar al puma, que se encontraba a unos cuatro metros de altura en el árbol. Se usaron dos dardos con sedante, que provocaron la caída del felino. Aunque se intentó amortiguar su caída con una lona, el puma sufrió un golpe leve. Posteriormente, fue colocado en una jaula y trasladado al Zoológico “El Club de los Animalitos” en Tehuacán.
El Futuro del Puma
El puma será valorado por los expertos y se tomarán las medidas necesarias para garantizar su bienestar antes de ser liberado en su hábitat natural, cercano a la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, un área reconocida por ser hogar de estos majestuosos felinos.
El puma (Puma concolor) es un depredador de gran tamaño que habita en diversas regiones de México. Su presencia es un indicador clave de la salud ecológica del área, ya que se alimenta principalmente de mamíferos pequeños y desempeña un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas.
Este raro avistamiento en Puebla nos recuerda la importancia de preservar los hábitats naturales de estos felinos y garantizar su retorno seguro al medio ambiente que les corresponde.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)