in

EE.UU. intensifica vuelos de espionaje para rastrear a cárt€les mexicanos cerca de la frontera

Superiberia

Agencias

EU.- En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han intensificado la vigilancia sobre los cárteles mexicanos, realizando 18 misiones de espionaje en el suroeste de EE. UU. y el espacio aéreo internacional cerca de Baja California. Este aumento en la actividad se produce en el contexto de la orden del presidente Donald Trump de reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de drogas, utilizando aviones como el P-8 de la Marina y el U-2, conocidos por su capacidad para recopilar inteligencia. Los vuelos, que incluyen misiones en California, Arizona y Texas, destacan una nueva estrategia del Pentágono para transferir responsabilidades antinarcóticos a las Fuerzas Armadas, en lugar de las agencias policiales tradicionales.

En un giro inédito, el 3 de febrero, un avión espía U-2 voló sobre la frontera, algo nunca antes realizado con este propósito. Además, un avión RC-135 de la Fuerza Aérea realizó vuelos extendidos alrededor de la península de Baja California y cerca de Sinaloa. Estas aeronaves no solo patrullan el espacio aéreo estadounidense, sino que también recolectan información dentro de México, lo que podría tener implicaciones para las operaciones contra los cárteles.

El creciente uso del Ejército en estas misiones ha levantado preocupaciones sobre posibles acciones militares directas contra los cárteles, tras las amenazas de Trump de bombardear laboratorios de fentanilo o eliminar a sus líderes. Sin embargo, analistas destacan que los cárteles no son grupos terroristas ideológicos como ISIS o Hamas, sino organizaciones comerciales con vínculos complejos con el gobierno mexicano. Esto presenta desafíos para la estrategia estadounidense, que aún depende en gran medida de la cooperación con las autoridades mexicanas en la lucha contra el narcotráfico.

CANAL OFICIAL

Operativos en Veracruz dejan 21 detenidos

Desapariciones en aumento: Cuatro mujeres son reportadas como no localizadas en Xalapa