in

Pasajera hostiga y acusa falsamente a conductor de aplicación: ‘Apúrate o te reporto’

Superiberia

AGENCIA

CDMX.- Los conductores de aplicación enfrentan diversos desafíos en su labor diaria, desde condiciones de tráfico hasta la exigencia de sus pasajeros. Sin embargo, en beneficio de los usuarios, plataformas como Uber, Didi y Cabify han implementado herramientas de monitoreo para garantizar un servicio seguro y justo. Gracias a estas medidas, se minimizan los riesgos de abuso en precios o alteraciones en las rutas.

No obstante, un reciente caso ha evidenciado cómo algunos pasajeros pueden abusar del sistema en perjuicio de los trabajadores del transporte. A través de TikTok, se viralizó un video en el que una pasajera hostiga verbalmente a un conductor por no seguir al pie de la letra sus indicaciones, llegando incluso a amenazarlo con encarcelarlo si no cumplía sus órdenes.

Desde el inicio del viaje, la mujer mostró una actitud agresiva, exigiendo al conductor que tomara ciertas rutas y elevando su tono de voz cuando este decidió seguir el trayecto marcado por la aplicación. Ante la creciente hostilidad, el conductor optó por detener su marcha y negarse a completar el servicio.

En respuesta, la pasajera decidió contactar al soporte de Uber para reportar al conductor por un supuesto acoso, en un intento evidente de perjudicarlo injustificadamente. Sin embargo, la grabación captada por la cámara del tablero desmintió sus acusaciones, dejando en evidencia su actitud abusiva. En el video se escucha claramente cuando la mujer amenaza al conductor: “O te apuras o te meto a la cárcel 5 años”, instantes después de comunicarse con el 911.

Este tipo de comportamientos no solo afectan a los trabajadores de la plataforma, sino que también abusan del sistema de denuncias, lo que podría derivar en sanciones legales. De acuerdo con el artículo 465.1 del Código Penal, quienes realicen denuncias falsas pueden enfrentar penas de 6 meses a 2 años de prisión y multas de 12 a 24 meses si la acusación implica un delito grave.

Cabe recordar que, según la página oficial de Uber, la empresa limita su responsabilidad en casos de daños indirectos o emergentes, salvo que la legislación local indique lo contrario. Esto significa que los conductores, en muchas ocasiones, quedan expuestos a acusaciones injustificadas sin respaldo de la plataforma.

El caso ha generado indignación en redes sociales, donde numerosos usuarios han expresado su apoyo al conductor y han condenado la actitud de la pasajera. Situaciones como esta reavivan el debate sobre la necesidad de mecanismos más estrictos para evitar el abuso de los sistemas de reporte y proteger tanto a los usuarios como a los trabajadores de transporte por aplicación.

Créeme que la gente hará su trabajo, ojalá Uber le haya dado toodo el soporte al conductor y que no vaya a terminar en algún mal momento por una persona así de prepotente.

Y hoy día le hacen más caso a una falsa acusación de una mujer, que cuando un niño es violentado o abusado de alguna forma, ahí nadie dice nada.

¿Qué pasa con las personas que hacen ese tipo de falsas denuncias, tienen alguna sanción?

Es que ya es muy común, se les hace muy fácil hacer ese tipo de cosas, en este caso fue bueno que él llevaba una cámanara, ¿pero sino, qué le hubiera pasado?

CANAL OFICIAL

Autobús impacta camioneta y la proyecta contra un poste en Córdoba

Autobús de Cancún a Tabasco choca con tráiler y se incendia: Hay víctimas