Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- La Diócesis de Córdoba se une a la Jornada Mundial del Enfermo 2024, un evento que busca promover la solidaridad y la oración por quienes enfrentan enfermedades y discapacidades. La jornada se llevará a cabo en la Catedral de la Inmaculada Concepción los días 10 y 11 de febrero.
Durante este evento, se celebrarán eucaristías especiales en las que se pedirán oraciones por diferentes grupos de personas que enfrentan desafíos de salud. Entre ellos se incluyen aquellos que enfrentan una discapacidad mental, los enfermos con cáncer, quienes son portadores de VIH/SIDA, personas con alguna discapacidad, enfermos terminales y en agonía.
Además, también se pedirán oraciones por los cuidadores y el personal de salud que se dedican a atender a estos grupos de personas. La jornada es convocada por la Pastoral de la Salud, que busca promover la atención y el cuidado de los enfermos y personas con discapacidad.
El lunes 10 de febrero la jornada iniciará a las 8:45 horas y se extenderá hasta las 15:30 horas; el martes 11 las actividades serán de 11:30 a 16:00 horas.
La Jornada Mundial del Enfermo es un evento que se celebra anualmente en todo el mundo, y que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar y atender a los enfermos y discapacitados.
La Diócesis de Córdoba se une a esta iniciativa para promover la solidaridad y la compasión en la comunidad.
El Día Mundial del Enfermo se celebra el 11 de febrero. Es una jornada internacional que simboliza la voluntad de ayudar y acompañar a las personas que están enfermas. El Papa Juan Pablo II instituyó esta celebración en 1992. Se conmemora en la memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes.