in

Donald Trump busca retomar relaciones diplomáticas con Corea del Norte

Superiberia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de establecer “relaciones” diplomáticas con Corea del Norte. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, junto al primer ministro japonés Shigeru Ishiba, Trump declaró: “Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él”.

Trump destacó que una buena relación entre ambos líderes podría ser beneficiosa para la paz mundial. “Creo que es una gran ventaja para todos que me lleve bien con él. Me gusta, quiero decir, me llevo bien con él, él se lleva bien conmigo. Y eso es algo bueno, no malo”, agregó el mandatario.

Acompañado por el primer ministro Ishiba, Trump también señaló que “a Japón le gusta la idea porque su relación no es muy buena” con Kim Jong-un. Según el presidente, Estados Unidos podría actuar como mediador entre ambas naciones. “Creo que eso es un tremendo activo para el mundo, no solo para Estados Unidos”, consideró.

Por su parte, el primer ministro japonés manifestó su apoyo a la iniciativa de Trump. “Sería fantástico que se avanzara hacia la resolución de los problemas con Corea del Norte”, dijo Ishiba, citando la desnuclearización como una prioridad.

Una Historia de Altibajos

Las relaciones diplomáticas entre Donald Trump y Corea del Norte han estado marcadas por momentos de tensión y acercamientos sin precedentes. Durante su primer mandato, Trump pasó de intercambiar amenazas con Kim Jong-un a sostener tres cumbres históricas con el objetivo de abordar la desnuclearización de la península coreana.

El encuentro más destacado tuvo lugar en 2018, cuando Trump y Kim se reunieron en Singapur. Fue la primera vez que un presidente estadounidense en funciones se reunió con un líder norcoreano. Este encuentro redujo temporalmente las tensiones y generó expectativas de progreso diplomático. Sin embargo, las negociaciones posteriores se estancaron y Corea del Norte continuó desarrollando su arsenal nuclear.

Un Nuevo Intento en un Contexto Geopolítico Complejo

Tras su regreso a la Casa Blanca en 2024, Trump ha manifestado su deseo de retomar el diálogo con Kim Jong-un. En una entrevista reciente, describió a Kim como “un tipo inteligente” y reafirmó su intención de reunirse con él nuevamente.

Sin embargo, el panorama internacional ha cambiado drásticamente. Corea del Norte ha fortalecido sus lazos con Rusia, enviando tropas para apoyar la guerra en Ucrania y recibiendo respaldo económico y militar de Moscú. Esta nueva alianza complica cualquier esfuerzo diplomático que Trump pudiera emprender.

Analistas políticos sugieren que, aunque Trump podría buscar reavivar las conversaciones con Kim, la situación actual presenta desafíos complejos. La alianza fortalecida entre Pyongyang y Moscú, junto con el avance continuo del programa nuclear norcoreano, complica los esfuerzos diplomáticos.

Conclusión

Mientras Donald Trump busca retomar el diálogo con Corea del Norte, las dinámicas regionales e internacionales han evolucionado, presentando nuevos obstáculos para cualquier avance diplomático significativo. Queda por ver si su estilo poco convencional logrará abrir una nueva etapa de entendimiento entre Washington y Pyongyang.

CANAL OFICIAL

Monreal defiende transparencia en caso Cuauhtémoc Blanco

Carlos Alcaraz brilla en Rotterdam y avanza a semifinales