in ,

Surge programa de ‘cazarrecompensas’ en EU, ofrecen hasta mil dólares

Superiberia

AGENCIA

Washington.- Los legisladores republicanos de Misuri y Misisipi han impulsado la creación de un programa de “cazarrecompensas” con la intención de localizar y detener a la mayor cantidad de migrantes indocumentados en el territorio, lo que ha provocado diversas reacciones en redes sociales.

Las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han endurecido desde que tomó posesión de su cargo, generando tensiones internacionales, especialmente con países de América Latina, que han tenido que recibir a miles de repatriados en las últimas semanas.

En redes sociales se han viralizado testimonios de migrantes latinos que expresan su temor ante la posibilidad de ser deportados y perseguidos por las autoridades migratorias, situación que podría agravarse en Misuri y Misisipi debido a la reciente propuesta de los legisladores David Gregory y Justin Kee. Esta iniciativa pretende compensar económicamente con hasta mil dólares a quienes proporcionen información sobre migrantes indocumentados que conduzca a su arresto.

En Misuri, el proyecto fue presentado como “Ley SB72” en diciembre de 2024 y actualmente está siendo analizado por el Comité de Seguridad Pública. La propuesta autoriza a la policía a arrestar a inmigrantes indocumentados y fortalece el programa de “Cazarrecompensas Certificados para Inmigrantes Ilegales”, ofreciendo hasta mil dólares por información anónima que lleve a detenciones.

El programa solo permitirá la participación de personas con licencia de agente de fianza o de garantías, quienes podrán ser certificados para localizar y detener a migrantes indocumentados. La detención será llevada a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

En Misisipi, la propuesta presentada por Justin Kee, que contenía disposiciones similares a la de Misuri, incluyendo la figura de cazarrecompensas con una recompensa de mil dólares para denunciantes, fue frenada por el Comité legislativo.

La implementación de estas medidas podría intensificar el temor y la incertidumbre entre las comunidades migrantes en Estados Unidos, mientras que organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por el impacto que podrían tener estas iniciativas en la seguridad y bienestar de los migrantes indocumentados.

CANAL OFICIAL

Choque deja sólo daños materiales

Accidente en la Puebla-Veracruz: Camión volcó y genera desvíos en la carretera