in ,

‘El mundo parece tener un gusto más refinado’: Camaroneros de Ecuador

Superiberia

AGENCIA

Ecuador.- El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, José Antonio Camposano, respondió este miércoles a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.

Sheinbaum hizo este comentario al referirse al anuncio del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sobre la imposición de aranceles del 27 por ciento (%) a productos mexicanos hasta lograr la firma de un tratado de libre comercio entre ambos países. La mandataria minimizó el impacto de esta medida al señalar que solo el 0.4% de las importaciones mexicanas provienen de Ecuador.

En respuesta, Camposano defendió la calidad del camarón ecuatoriano, principal exportación del país sudamericano. “Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado”, manifestó a través de redes sociales.

“El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos”, agregó el representante del sector acuicultor y exportador de Ecuador. También criticó que Sheinbaum se basara en “la nostalgia por lo local”, mientras Ecuador destaca en ránkings y exportaciones récord.

Ecuador, líder mundial en la producción y exportación de camarón, generó ingresos de 6 mil 416 millones de dólares en los primeros once meses de 2024, con China como su principal comprador. La producción de este crustáceo se concentra en las provincias de Guayas, El Oro, Manabí y Esmeraldas.

El anuncio de Noboa sobre los aranceles a productos mexicanos se dio en un contexto de tensión comercial, marcado por los aranceles del 25% que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a México y Canadá. La aplicación de esta medida fue aplazada por 30 días tras negociaciones con Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Además, la medida de Noboa coincide con la campaña electoral en Ecuador, donde busca la reelección para el periodo 2025-2029 en las elecciones generales de este domingo.

Las relaciones diplomáticas entre Ecuador y México están rotas desde abril de 2024, cuando Noboa ordenó la incursión en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien el Gobierno mexicano había otorgado asilo diplomático. Este hecho llevó a un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con acusaciones mutuas de violaciones a convenios internacionales. México alega que Ecuador transgredió la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, mientras Ecuador acusa a México de un uso indebido del asilo diplomático.

¿Por qué se pelean con Sheinbaum, si el que clavó los aranceles fue Noboa?

Quién puso el arancel fue Ecuador, no México. Tienen elecciones en éstos días y parece más bien una jugada electoral del gobierno para aumentar de algún modo la aceptación en el electorado?

El sector camaronero es el más explotador de trabajadores y si no pregúntenle a Neil y a José Antonio. Es el menos controlado por Produccion Ecuatoriana, es un monopolio que lo maneja una sola empresa, por lo que explotan al pequeño.

CANAL OFICIAL

Recibe regidor dinero en “gastos por comprobar”

DESTACA CÓRDOBA EN EL TRÁFICO DE SUSTANCIAS ILEGALES