Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a la Casa Blanca con declaraciones que reafirman su visión de supremacía frente a las naciones latinoamericanas. En su primer día de mandato tras regresar al poder, Trump aseguró que América Latina depende más de Estados Unidos que lo contrario. “Ellos nos necesitan. Mucho más de lo que nosotros les necesitamos a ellos. Nosotros no les necesitamos. Todos nos necesitan”, afirmó categóricamente en respuesta a una pregunta sobre las relaciones futuras con Brasil y la región.
Trump también revivió una vieja polémica al criticar la decisión del expresidente Jimmy Carter de ceder el control del canal de Panamá a ese país. Calificó la medida como un error estratégico, dejando entrever su postura de que Estados Unidos debía mantener el control sobre este importante punto geopolítico.
La dirección que tomará la política de Trump hacia América Latina parece reflejarse en la confirmación de Marco Rubio como secretario de Estado, un nombramiento aprobado de forma unánime por el Senado. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es conocido por su postura dura hacia los gobiernos de Cuba y Venezuela. Su oposición a la normalización de relaciones con La Habana y su fuerte crítica hacia el presidente venezolano Nicolás Maduro anticipan un giro más agresivo en la política exterior estadounidense hacia la región.
Una de las primeras decisiones de Trump en este nuevo mandato fue devolver a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, revirtiendo la medida tomada por Joe Biden en la última semana de su gobierno. Esta acción generó una rápida reacción por parte del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien calificó la decisión como “fraudulenta” y “un acto de arrogancia y desprecio por la verdad”. Según Díaz-Canel, el objetivo de Trump es intensificar la “cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación”.
Con estas medidas y declaraciones, Trump deja claro que su relación con América Latina estará marcada por una política de confrontación y control, mientras las naciones de la región evalúan cómo responder ante este renovado desafío.
