
AGENCIA
CDMX.- La Compañía El Oso, empresa mexicana especializada en productos para el cuidado de los zapatos con más de 100 años de historia, atraviesa una grave crisis interna. Trabajadores y exdirectivos de la empresa aseguran que no enfrentaron extorsiones por parte del crimen organizado, tal como ha alegado la directiva, sino que la situación se debe a despidos injustificados, falta de pago y malos manejos por parte de la nueva administración.
La compañía, fundada por Prisciliano Pérez Buenrostro, fue durante años un referente en el sector con productos de alta calidad y una plantilla de alrededor de 300 empleados. Sin embargo, desde que Mario Alberto Pérez Lozano, nieto del fundador, asumió el control, la gestión de la empresa fue delegada a su esposa Leticia Gómez y a su hijastro, Oscar Ríos, quienes -según los trabajadores- han llevado a cabo decisiones erróneas tanto en lo económico como en el trato hacia el personal.
Los empleados denuncian un mal manejo de los recursos y el despido de decenas de trabajadores, lo que ha reducido la plantilla a solo 40 o 50 personas. Además, la falta de pagos y la precarización de las condiciones laborales han afectado seriamente a la operación de la empresa.
El 17 de enero pasado, la empresa fue desalojada de las instalaciones donde operaba debido al impago de la renta durante cinco años, una situación que los trabajadores vinculan a la falta de responsabilidad por parte de la directiva.
Los empleados, quienes prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias, refutan las versiones oficiales de que la empresa sufrió extorsiones por parte del crimen organizado. En cambio, piden a las autoridades laborales que revisen la situación financiera de la empresa, para que los trabajadores y proveedores, quienes aún esperan el pago de fuertes cantidades de dinero, reciban lo que les corresponde.
La crisis en El Oso plantea un futuro incierto para una compañía histórica, cuyos problemas internos parecen haber escalado a un punto crítico, con consecuencias que podrían afectar no solo a sus empleados, sino también a su reputación como una de las marcas más reconocidas en su ramo.
