
Agencia
Nacional.- El pasado viernes 17 de enero, el Gobierno de México publicó oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y productos relacionados en todo el país. Esta reforma, que entra en vigor a partir de 2025, añade un quinto párrafo al artículo 4 y un segundo párrafo al artículo 5 de la Constitución Mexicana en materia de salud, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la proliferación de estos dispositivos.
El decreto establece de manera tajante que el uso, comercialización y consumo de los vapeadores y productos análogos serán ilegales en el territorio nacional. Aunque no se especifican multas o sanciones en el documento, se deja en claro que todas las actividades vinculadas a estos dispositivos estarán sujetas a las leyes mexicanas. Las autoridades han resaltado que la reforma busca reducir los riesgos para la salud que representa el uso de estos productos, especialmente en la población más joven.
El Gobierno ha alertado sobre los riesgos graves asociados con los vapeadores, que incluyen el desarrollo de cáncer de pulmón, laringe y esófago, trastornos en el ritmo cardiaco, adicción a la nicotina, afectaciones al sistema nervioso central y malestares físicos como irritación en los ojos y la nariz. Estos riesgos, según expertos, pueden generar complicaciones a largo plazo que afectan la calidad de vida de los usuarios.
