José Balcázar
EL BUEN TONO
Córdoba.- La falta de recursos públicos asignados a la cultura en Veracruz ha generado serias dificultades en la conservación del patrimonio, según Fernando Miranda Flores, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las reducciones presupuestarias han provocado la suspensión de proyectos y el deterioro de importantes recintos culturales en el estado.
Miranda Flores destacó que la priorización de megaproyectos, como el Tren Maya, ha desplazado inversiones hacia otros sectores, dejando al ámbito cultural en un estado de abandono. “La concentración de recursos en grandes obras ha marginado iniciativas esenciales para la preservación del legado cultural”, expresó.
En respuesta a esta situación, se han explorado alternativas de financiamiento, como el apoyo de la iniciativa privada, para mitigar la falta de recursos. No obstante, el panorama sigue siendo incierto, ya que se espera la definición de los presupuestos federales y estatales para el próximo año.
El investigador hizo un llamado a las autoridades para que reconozcan la importancia del patrimonio cultural y destinen los recursos necesarios para su protección y desarrollo. “Es fundamental que los gobiernos valoren la trascendencia de este legado y tomen medidas concretas para garantizar su preservación”, concluyó.