in

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma que convierte al Infonavit en constructor de vivienda

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- Con 68 votos a favor y 29 en contra, el Senado de la República aprobó en fast track la reforma a la Ley General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa otorga al instituto la facultad de construir viviendas en colaboración con actores públicos, privados y sociales, mediante la creación de una empresa filial que operará bajo derecho privado y no será considerada paraestatal.

El dictamen, discutido apenas unas horas después de su aprobación en comisiones, contravino el reglamento legislativo que estipula un plazo de 24 horas para llevar un dictamen al Pleno.

‘La iniciativa establece que el patrimonio del Infonavit y los rendimientos del Fondo Nacional de la Vivienda, tras descontar los intereses destinados a las subcuentas de los trabajadores, podrán ser usados para financiar proyectos de construcción, administración inmobiliaria y arrendamiento social, previa aprobación del Consejo de Administración.

Además, contempla que los trabajadores con un año de cotización continua tendrán derecho a participar en programas de arrendamiento social de vivienda administrada o construida por el Infonavit, ubicadas cerca de sus centros de trabajo, y a adquirir estas viviendas a través de programas específicos.

‘Senadores del PAN y del PRI expresaron su rechazo a la reforma, argumentando que pone en riesgo los recursos administrados por el instituto y las subcuentas de vivienda de los trabajadores.

Ricardo Anaya, senador panista, criticó que la reforma permite al gobierno disponer de hasta dos billones de pesos de las subcuentas de los trabajadores para proyectos de construcción. Por su parte, la senadora priista Mely Romero señaló que, aunque apoyan la construcción de vivienda para los trabajadores, la reforma podría vulnerar el patrimonio de los empleados al usar esos recursos en proyectos inmobiliarios sin mecanismos claros de protección.

‘La reforma será enviada a la Cámara de Diputados para su discusión. Debido a la conclusión del primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, se espera que la iniciativa sea abordada en la Comisión Permanente.

CANAL OFICIAL

Explosión en vivienda de Veracruz deja cuatro mascotas heridas

Nombramiento de ex chofer como juez especializado en mujeres genera indignación en Tlaxcala