in ,

Coparmex Sinaloa solicita la condonación de impuestos ante crisis por violencia

publicidad

AGENCIA

Sinaloa.- Sinaloa atraviesa una crisis económica derivada de la ola de violencia que afecta al estado, lo que ha llevado a empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a solicitar al Gobierno federal la condonación de impuestos y cuotas obrero-patronales. Según el sector empresarial, las condiciones de inseguridad han generado pérdidas económicas millonarias, el cierre de negocios y el aumento del desempleo.

Martha Reyes Zazueta, presidenta de Coparmex Sinaloa, informó que recientemente se reunieron con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, y que en breve sostendrán un encuentro con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para formalizar su petición. Según Reyes Zazueta, la inseguridad ha generado pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos y la eliminación de 25 mil empleos en la entidad.

Entre las propuestas del sector empresarial destaca la condonación de impuestos relacionados con el Seguro Social e Infonavit para las comunidades más afectadas por la violencia, muchas de las cuales están “marginadas y secuestradas por el narcotráfico”. Asimismo, solicitan el diferimiento de impuestos en ciudades donde aún hay movilidad económica y la exención de pagos por servicios básicos como electricidad en los municipios turísticos que han sufrido una fuerte caída en el turismo debido a los bloqueos.

Otra propuesta clave es ampliar el alcance del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para incluir a personas mayores de 29 años que también han sido afectadas por la crisis económica. Según Reyes Zazueta, el subsecretario Llerenas mostró disposición para trabajar en estas solicitudes y se acordó establecer mesas de trabajo para buscar soluciones integrales.

El sector empresarial busca también un acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la gravedad de la situación. Reyes Zazueta destacó que su petición no es un intento de evadir impuestos, sino una medida de emergencia ante las dificultades para cumplir con las obligaciones fiscales debido a la inseguridad. “El Gobierno federal no ha cumplido con su responsabilidad principal de garantizar la seguridad”, afirmó.

Los empresarios proponen, además, la creación de un esquema de apoyo que incluya el aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos con tasas de interés por debajo de la referencia del Banco de México y exención de servicios básicos para los desempleados. También solicitan un fondo de garantía que facilite el acceso a estos créditos con plazos de gracia de hasta seis meses y pagos a largo plazo, en montos que van desde 10 mil hasta 5 millones de pesos.

La presidenta de Coparmex-Sinaloa lamentó la actitud del gobernador Rubén Rocha, quien ha minimizado el impacto de la violencia en la economía local. En este contexto, hizo un llamado urgente al Gobierno federal para intervenir y apoyar a las empresas que enfrentan una crisis sin precedentes. “Es momento de actuar antes de que la economía de Sinaloa colapse por completo”, concluyó Reyes Zazueta.

Infortunadamente, apoyar a este gobierno comunista no ayuda en nada. Ellos son los culpables de que no haya seguridad en el país. ¿Cómo es posible que no combatan al CO? Se han perdido más vidas inocentes con su “no estrategia de seguridad”.

Ustedes hagan lo suyo: No apoyen publicidad en medios que programen música que haga apología del delito, como corridos bélicos. En sus manos está el poder de influir.

Cada negocio que cierra y cada escuela que vacía sus aulas es una llamada de atención. La seguridad no puede esperar más; es tiempo de garantizar la paz y la libertad para todos.

CANAL OFICIAL

Se incendia depósito de diésel para el Tren Maya en Campeche; 50 personas evacuadas

Desaparecen dos hombres; uno en Tezonapa y Córdoba