
Cada año, cuando septiembre llega, México se llena de fervor patrio para conmemorar el inicio de su independencia. En el corazón de esta celebración se encuentra un hombre cuya valentía y determinación encendieron la chispa de la revolución: Miguel Hidalgo y Costilla.
Conocido como el “Padre de la Patria”, Miguel Hidalgo nació el 8 de mayo de 1753 en Pénjamo, Guanajuato, y se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de México. Su legado perdura en la memoria colectiva de la nación, y su nombre es sinónimo de la lucha por la independencia.
El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo pronunció el famoso “Grito de Dolores” desde la parroquia de Dolores (hoy Dolores Hidalgo) en Guanajuato, convocando al pueblo a alzarse contra el dominio español. Este acto marcó el inicio de una lucha que duraría más de una década y que finalmente llevaría a la independencia de México.
Hidalgo era un hombre de profundos ideales y una pasión incansable por la justicia. Fue un líder carismático que unió a personas de diferentes orígenes y clases sociales en la causa común de la independencia. Su lucha no solo fue por la independencia política, sino también por la abolición de la esclavitud y la igualdad de derechos para todos los mexicanos.
A pesar de que la guerra de independencia fue larga y llena de desafíos, Hidalgo nunca renunció a su visión de una nación libre y justa. Aunque fue capturado y ejecutado en 1811, su legado vivió a través de otros líderes como José María Morelos, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, quienes finalmente lograron la independencia de México el 27 de septiembre de 1821.
Hoy, cuando ondean las banderas mexicanas en las calles y se entonan los himnos patrios, recordamos a Miguel Hidalgo como un símbolo de valentía y determinación. Su sacrificio y su visión de una nación libre y justa siguen inspirando a los mexicanos de todas las generaciones. En estas fiestas patrias, celebramos no solo la independencia de México, sino también el espíritu indomable de Miguel Hidalgo, cuya llama de la libertad nunca se apaga.
