in

Cambio climático afecta a la población

Superiberia

Mariana g. Hernández 

EL BUEN TONO

Orizaba.- Debido a que el calentamiento global cada vez provoca que las precipitaciones pluviales y huracanes sean más intensos y afecten a la población con inundaciones y deslaves de cerros, es necesario identificar las zonas de alto riesgo, informó el director del Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Fernando Ramírez.

Entrevistado durante su visita al municipio, donde capacitó a funcionarios locales sobre la elaboración de la agenda municipal sobre el tema, dijo que en la ciudad la zona identificada como de mayor riesgo es la colonia El Espinal.

Explicó que la causa principal son los asentamientos humanos en zonas de riesgo, que pueden generar catástrofes e incluso ocasionar la pérdida de vidas humanas.

Añadió que una vez que localizados esos puntos, es necesario crear una agenda municipal de cambio climático, un documento en donde se planifica y se atienden las causas que están provocando el calentamiento de la tierra, ocasionando un incremento en la temperatura y como consecuencia un grave problema de tipo ambiental.

El especialista, reconoció que el cambio climático provocó un incremento en la sequía, problemas de abastecimiento de agua en los mantos acuíferos, que no se han recargado a su nivel normal, aunado a la grave deforestación que existe en el estado, pero sin duda uno de los problemas que también perjudica son la presencia de huracanes y precipitaciones pluviales con mayor dimensión, afectando a la población con inundaciones y deslaves de tierra y lodo.

“Estamos reunidos aquí para trabajar y elaborar esa propuesta, identificando los riesgos, las vulnerabilidades de Orizaba, para planear políticas y acciones que permitan que la ciudad se adapte al cambio climático hacia el futuro”, expresó el funcionario.

CANAL OFICIAL

Vuelca tractocamión cargado de chayotes

Niño asesinado en Sonora tenía signos de abuso sexual: Fiscalía