in

Sindicalizados dejan de laborar

Superiberia
  • Pero cobran su salario
  • Le cuestan a Huatusco más de 5 millones de pesos al año; uno percibe $28 mil al mes

Huatusco.- Más de 5 millones de pesos al año le cuesta a los ciudadanos mantener a los trabajadores sindicalizados, que en los últimos 10 meses se han negado a prestar servicio, poniendo como pretexto el riesgo a contraer Coronavirus.
Son un total de 34 personas, quienes desde marzo del año pasado dejaron de laborar, pero siguen percibiendo su salario; de acuerdo con el portal de Transparencia del ayuntamiento, uno de ellos gana más de 28 mil pesos al mes.
Los integrantes del sindicato tienen un horario de labores de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
“Se sienten dueños del Palacio Municipal, muchos otorgan mal trato a las personas, lo que nos sorprende es que no están, pero tampoco hacen falta”, expresó un habitante de la localidad.
Desde que se declaró la alerta sanitaria, los 34 sindicalizados informaron a las autoridades que no iban a presentarse a laborar y se negaron a trabajar desde su casa.
Los integrantes de la organización sindical fungen en su mayoría como auxiliares en la Oficialía Mayor, Fomento Agropecuario, Tesorería, Registro Civil, Presidencia y Limpia Pública, entre otros departamentos.
“Afirman que no están trabajando para protegerse del Coronavirus, pero muchos de ellos andan en la calle como si nada”, acusó otro huatusqueños que opinó sobre el tema.

CANAL OFICIAL

Trump acepta que se acaba su mandato y promete “transición ordenada”

Fallece taxista, tras accidente