in

Culpa IPE a Gobierno de incrementar deuda

publicidad

 

Córdoba.- Tras persistir un adeudo entre el Gobierno del Estado y el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) por más de 3 mil millones de pesos, pensionados responsabilizan al Gobierno del incremento de dicha deuda, toda vez que éste se ha mantenido bajo el argumento de que los jubilados se incrementan anualmente, sin embargo, tampoco se ha puesto interés en crear nuevas fuentes de empleo.

En conferencia de prensa, Jesús Arenzano Mendoza, vocero de la Coalición de Pensionistas del Estado (Copipe), destacó que durante los últimos 40 años el Gobierno del Estado no ha tenido interés alguno en crear nuevas fuentes de empleo motivo por el cual dicha deuda se ha incrementado al igual que la crisis del IPE.

Dijo que mensualmente el Gobierno del Estado aporta cerca de 200 millones de pesos, para el pago de sus obligaciones, sin embargo, como las cuotas de quienes aún se encuentran cotizando no logran cubrir dicha cantidad, por ley el Gobierno tiene que cubrirlas, originando un déficit mensual cercano a los 100 millones de pesos mensuales.

Refirió que este déficit no es culpa de los jubilados, toda vez que del IPE dependen cada vez más pensionados, culpando directamente al Gobierno, toda vez que actualmente los trabajadores en activo son los únicos que con sus aportaciones aportan los recursos para los jubilados.

Enfatizó en el hecho de que por lo menos en la zona Córdoba- Orizaba, la educación sólo ha crecido al sector privado el cual ha registrado un crecimiento de hasta el 90% en todo el estado, por lo tanto no se han creado nuevas plazas reduciendo los ingresos para este sector.

Por ello, aseveró que es necesario que se tomen medidas de rescate urgente, toda vez que con el paso de los años la situación educativa y de pensionados empeorará.

Por otra parte, añadió que luego de una reunión sostenida el pasado 5 d septiembre con el ejecutivo del estado, Javier Duarte de Ochoa, se mantienen a la espera de recibir por escrito tal y como  fue el compromiso los acuerdos a los que se llegaron en dicha reunión dentro de los cuales se contempla la nula existencia de iniciativas, para reformar el IPE, así como que en caso de existir darlas a conocer.

Pese a dicha tardanza apuntó que se mantiene la esperanza de que el Gobierno del Estado cumpla con su palabra, pues de lo contrario se volverían a movilizar para exigir su cumplimiento.

Yessica MartÌnez

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Quiebran empresas del transporte: Tress

Ven limoneros crisis similar a cañeros