![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
CD. DE MÉXICO.- De acuerdo con especialistas de Multiva y Banorte Ixe, el ajuste a los precios de las gasolinas y la depreciación del peso, principalmente, deterioran todavía más las perspectivas de la inflación.
En tanto, economistas de BBVA Bancomer calcularon que “la inflación rebasará 4 por ciento en enero, se mantendrá por encima de ese nivel todo el año, alcanzará un máximo en torno a 5 por ciento en julio y descenderá hasta el cuarto trimestre de 2017 para ubicarse en 4.65 por ciento al cierre del año”.
Sobre el alza en los combustibles, economistas de Citibanamex expusieron que luego de la liberación de precios, la gasolina podría subir hasta 22.5 por ciento en 2017, lo que tendría un impacto adicional de 0.95 puntos porcentuales en la inflación.
El gasolinazo deterioró aún más la perspectiva de la inflación, la cual se estima que tocará un nivel de 5 por ciento en julio de 2017, y se prevé que ya no regrese al cierre del año por debajo de 4.0 por ciento.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)