in

Reclaman apoyos organizaciones

publicidad

Huatusco.- A los dos primeros días de administración de la alcaldesa Nadia Torres Demuner, la funcionaria recibió a tres grupos de personas que reclaman apoyo de material en caso de los “antorchistas”; participación en obra pública para los “materialistas”; y  un pago de pérdidas por la realización del baile en la explanada Zapata para los “tianguistas”; todos los temas quedaron pendientes.

La mañana de este martes, los primeros grupos para solicitar apoyo de algún tipo llegaron hasta palacio municipal, donde en un principio se creyó que se trataba de una manifestación.

No obstante, las audiencias fueron positivas para con la alcaldesa y primero fueron los “antorchistas” quienes solicitaron el apoyo para pavimentar una de las calles de dicha colonia, sin embargo, al estar ya con los recursos etiquetados para obras, Torres Demuner les ofreció ayudarlos con la entrega de material para concreto, mismo que estará condicionado a la longitud de la calle que en una visita posterior realizará a la colonia.

Otro grupo recibido es el de materialistas adheridos a la CTM y CNOP, quienes pidieron que fueran incluidos con el acarreo de material para las obras que aún están por ejecutarse, por lo que el convenio fue que sostendrían una plática en esta misma semana con el Director de Obras Públicas para conocer en qué proyectos los podrían incluir.

“Yo soy la primera que quiere que el recurso se quede en Huatusco, por lo que vamos a ver que podemos hacer para que los fleteros de estas organizaciones obtengan viajes para las obras que tenemos en proceso”, dijo la alcaldesa.

Por último, un grupo de tianguistas liderados por Claudio González Fuentes, acudió ante la funcionaria para reclamarle que le repusieran de manera económica las ventas no generadas debido a que el pasado domingo los tianguistas no pudieron instalarse en la explanada Zapata, esto debido a que un día antes se realizó el baile de Carnaval y el escenario no fue retirado hasta la tarde del domingo, por lo que los comerciantes no pudieron instalarse.

“Yo cómo voy a pagarles eso, el acuerdo fue que prestaran la explanada el sábado, sin embargo, no se pudo quitar a tiempo el escenario; cabe mencionar que el ayuntamiento no estuvo a cargo de esto y además de que después de muchos años el ayuntamiento finalmente pudo obtener las escrituras de este inmueble, por lo que desafortunadamente la administración y disposición del mismo está a cargo de nosotros”, puntualizó la alcaldesa.

Mauricio Láinez V

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Agilizan obras y otras paran

No era del fotógrafo, el cadáver de Acatlán