C. Mendoza.- Cerca de mil habitantes de las colonias Prado y Bosque que colindan con el río Chiquito, pidieron a Tránsito y al Ayuntamiento que desahoguen la calle La Raya, pues siempre está obstaculizada por vehículos de carga pesada. Al ser esta arteria, su única ruta de evacuación ante una barrancada, su preocupación incrementa por la temporada de lluvias.
La petición de los colonos es que las autoridades retiren y prohiban a traileros estacionar sus unidades en la arteria en el tramo entre avenidas Allende y Mina, al igual que entre Allende y Cedro, zona en donde de evacuar sus viviendas, sería complicado por los tráileres estacionados.
El presidente del comité vecinal de PC, Manuel Ortiz Morgado, que asistió a la sesión de Consejo con Protección Civil (PC) regional expuso la demanda de los vecinos que representa, y pidió al alcalde Renee Huerta Rodríguez y a la delegada de Tránsito, Ivonne Salinas, que lo más pronto posible tomen cartas en el asunto, pues el riesgo es latente para las familias de la periferia.
“Ya llevamos años peleando para que quiten los vehículos de carga pesada de la calle. En primera porque es zona de alto riesgo, pasan niños, pasan los ductos y es nuestra única salida ante una contingencia como la del 2003, pero no hacen caso. En Tránsito han pasado los delegados y nadie ha resuelto el problema “, expresó.
Por la inminente temporada de huracanes, además de prever la liberación de la calle que les sirve como ruta de evacuación, agregó que los habitantes de esa zona vulnerable a desbordamientos e inundaciones han comenzado a realizar simulacros y reuniones de trabajo en materia preventiva, por su propia cuenta.
“Por la temporada de huracanes, ya vamos a empezar con las pláticas para darles la información a los colonos sobre el plan familiar, en que consiste la evacuación, y alertamiento, para que estén conscientes de las acciones que debemos poner en marcha. Por estar asentado en zona de alto riesgo, debemos estar alertas”, precisó Ortiz Morgado.
En cuanto a la gestión que realizaron al Gobierno federal para construir muros de contención a la orilla del río Chiquito que los proteja de inundaciones, hasta el momento, lamentó que no han obtenido respuesta.