in

🔴 ADO EN EL OJO DEL HURACÁN: COBRA VIAJES Y DEJA A USUARIOS SIN BOLETOS NI REEMBOLSOS

publicidad

(Empresa alega “errores técnicos” mientras clientes exhiben cargos bancarios y mala atención; denuncias se multiplican en redes)

CÓRDOBA. — Usuarios de ADO están siendo víctimas de un patrón de cobros irregulares: compran boletos en línea, el pago aparece como fallido, pero su dinero sí es descontado de sus tarjetas. Cuando exigen solución, la empresa les pide requisitos burocráticos, los deriva al banco y abandona la comunicación, dejándolos sin boletos ni reembolsos.

Y esto no solo en Córdoba, Veracruz, también se suma a otras denuncias, donde también estan siendo afectados, sin respuestas.

📌 EL MODUS OPERANDI

  1. Compra en línea: El usuario paga, pero el sistema marca “error en la transacción”.

  1. Dinero desaparecido: El cargo aparece en su cuenta bancaria, pero ADO niega haber recibido el pago.
  1. Laberinto sin salida: La empresa exige documentos, luego culpa al banco y se desentiende.

🗂️ CASOS CONCRETOS

  • Facebook oficial de ADO: Decenas de usuarios publican capturas de sus cargos bancarios sin boletos emitidos. Respuestas de la empresa son copiadas y pegadas“Comuníquese con su banco”.
  • Requisitos absurdos: Algunos afectados denuncian que ADO pide hasta estados de cuenta completos, pero jamás resuelve.

⚠️ LA RESPUESTA (O FALTA DE ELLA)

  • ADO insiste en “errores técnicos”, pero no reembolsa ni emite boletos.
  • Silencio post-denuncia: Tras solicitar datos, dejan de responder.
  • Página web fallida: Usuarios reportan que la plataforma no genera comprobantes válidos pese al cobro.

🔍 ¿ESTAFA O INCOMPETENCIA?

  • Patrón repetitivo: Las denuncias son idénticas en diferentes estados y fechas.
  • Negligencia deliberada: ADO no corrige fallas en su sistema, pero sí cobra.
  • Responsabilidad evadida: Ni bancos ni ADO asumen la culpa; el cliente pierde tiempo y dinero.

📢 RECOMENDACIÓN URGENTE

Si fuiste afectado:

  1. Guarda capturas de la transacción fallida y el cargo bancario.
  2. Exige folio de reclamo (no solo “envíe un correo”).
  3. Denuncia en PROFECO y CONDUSEF (menciona “cobro no reconocido”).

📍 EL DATO CRUEL: Mientras ADO ignora a sus clientes, sus utilidades crecieron 34% en 2023. ¿Priorizan ganancias sobre el servicio?

CANAL OFICIAL

Detienen a sujeto que ingresó a r0bar a hotel

Día Mundial del Libro: Una celebración a la lectura y al poder de las palabras